![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinfLJAejJVPZ9zp3ZLUClOvr7_lPOFdEGqieW47-bY56qAMikcm_2gX8yzB9fA8Pu1W5BZ24TQhf-YYoSv7_Zh-LW91UBICvRtKe1cygFH13cR8m5_7Gq8qCjz3q4mLIXWV80gK0A6MiU/s640/422731_121543_1.jpg)
Cine Colombiano Mudo y parlante la historia del cine ya tiene más de un siglo y muchos de sus momentos fundamentales se han hundido irremediablemente en el olvido el desarrollo de las técnicas y el lenguaje cinematográfico tiene rasgos comunes en todos los países pero en aquellos como el nuestro donde el medio nunca llego a ser industria vital resulta más difícil reconstruir sus etapas rescatar sus imágenes Duro ha sido el trabajo de los críticos historiadores recogedores de ruinas o mejor de embriones no desarrollados en el cine colombiano no ha sido posible encontrar predecesores maestros olvidados o figuras paternas que hayan mostrado el camino. se ha comenzado el duro trabajo de descubrir y coleccionar esos materiales un trabajo que se ve seriamente impedido por carencias económicas ya ante todo por el desconocimiento y la indiferencia ...